riego sin presión

Riego sin presión

Depósito de agua y cinta de goteo:

¿Sabías que puedes hacer riego sin presión en el caudal del agua? El riego por goteo es un sistema de riego que utiliza menos agua y ahorra tiempo al aplicarla a las raíces de las plantas. Es un método eficiente de riego, en especial cuando se utiliza con cinta de goteo, que es una tubería indicada para riegos sin presión que suministra agua donde se necesita. El riego por goteo puede utilizarse en casi cualquier tipo de cultivo o planta y puede instalarse en superficies pequeñas o grandes. Con el riego por goteo puedes controlar la cantidad de agua que recibe cada planta, por lo que no habrá un exceso de riego y no perderás valiosos nutrientes en la escorrentía. Haz clic en este enlace ahora para obtener más información.

El depósito es el primer paso para instalar un sistema de riego sin presión. Será el encargado de recoger agua de la lluvia o de almacenar el agua de uso corriente. El depósito deberá estar colocado en un sitio con altura, cuanto más alto, más presión y por consecuencia, más lejos podremos llegar con la cinta de goteo. Desde el depósito bajaremos tuberías de polietileno rígidas a la cual conectaremos válvulas para cintas de goteo y a estas instalaremos la cinta que llevará el agua hasta las plantas de nuestro jardín o huerta. 

Utilizar este método de riego es muy ancestral aunque un gran avance, ya que estás reciclando el agua de lluvia y puedes instalar el sistema en lugares donde no llegue la luz eléctrica. 

Riego sin presión mediante manguera plastocanal

riego sin presión plastocanal

Ya sabemos que la manguera plana ligera, conocida como plastocanal está indicada para riegos sin presión, entre otras cosas. Si quieres saber cómo se instala una manguera plastocanal para realizar riegos sin presión, quédate. Vamos a detallar cómo tienes que conectar una tubería plastocanal al resto de tuberías para que el agua llegue a la planta en aquellos espacios donde no hay o no se necesita presión.

Para que la instalación de riego sin presión sea efectiva, necesitas dos cosas muy importantes. 

Disponer de un depósito de agua con suficiente altura como para que el agua tenga una presión mínima para llegar a todos los puntos. 

Que la toma de agua donde vas a conectar la manguera principal plastocanal esté en el punto más alto del terreno.

Estos dos puntos son muy importantes. Ya que, en el caso de que el depósito no esté a suficiente altura o la toma de agua esté en el punto más bajo del terreno, sería muy difícil que el agua recorra toda la tubería y pueda regar las plantas.

El orden de conexiones sería el siguiente:

Toma de agua – plastocanal – planta

cinta riego goteo

El riego sin presión con mangueras planas ligeras es el más sencillo y antiguo del mundo. Se conecta la manguera plastocanal a la toma de agua, se extiende por el surco que esté en la zona más alta de la huerta. Una vez extendida la manguera plastocanal se procede a llenarla de agua. El siguiente paso es hacer orificios justos enfrente de cada zanja para que el agua siga su cauce.